Vialex, la empresa aragonesa de construcción y materiales del grupo Sorigué, está presente en la comunidad desde hace más de cinco décadas, desarrollando obras completas de construcción en el ámbito de la obra civil y la urbanización, así como contratos de conservación de carreteras. La empresa ha conseguido una sólida posición y ha ejecutado importantes proyectos para todas las administraciones públicas y para otras empresas promotoras en las tres provincias aragonesas.
Medios propios e implantación territorial
La capacidad de sus medios propios, junto con su especialización en tratamientos superficiales, riegos asfálticos y lechadas bituminosas, la convierten en un referente en obras de pavimentación y asfaltado.
Actualmente, la empresa cuenta con delegaciones en Zaragoza y Huesca y da empleo a más de 100 personas en esta región. Además, dispone de canteras de áridos e instalaciones asfálticas y de hormigón.
Negocio responsable

Vialex cree firmemente que el crecimiento y el valor de un negocio solo se consigue con una gestión responsable que garantice la sostenibilidad económica, social y ambiental. La compañía trabaja para que el negocio crezca de manera sostenible, y apuesta por transferir el conocimiento y el valor generado a sus clientes y colaboradores.
En 2022, ha recibido el sello ‘Calculo, Reduzco, Compenso’, que acredita el registro de su huella de carbono y su compromiso con la reducción de gases de efecto invernadero. Esta certificación, otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, validó la reducción de gases generados en 2020 y su reducción respecto a los últimos tres años.

Innovación
La compañía trabaja en el fomento de una cultura innovadora que se traduce en la valorización y desarrollo de nuevas ideas para sus servicios, y el análisis permanente de las tendencias del sector.
Durante los últimos años, ha ampliado su campo de acción en obra civil desde la construcción y mantenimiento de carreteras y autopistas a obras de urbanización, pero también a la construcción y reforma de centros logísticos, infraestructuras ferroviarias y aeroportuarias hasta espacios tan singulares como estaciones de esquí.
Actuaciones más importantes que ha llevado a cabo en los últimos años
- Acondicionamiento de la carretera A-220 en el tramo Cariñera – Tosos para el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón.
- Construcción de un nuevo vial para conectar la Plataforma Logística de Huesca (PLHUS) con la ciudad.
- Mejora del firme en la carretera A-220 en el tramo entre La Almunia de Doña Godina y Cariñena, utilizando la técnica de reciclado “in situ” con emulsión.
- Ejecución de la fase 1 de las obras de urbanización del sector “Huerta Luchán” de la Junta de compensación del Sector 1 Huerta Luchán, en Ejea de los Caballeros (Zaragoza).
- Ejecución de obra civil del telesilla La Lanuza y Pico Royo en la estación invernal de Formigal (Huesca).
- Ejecución de caseta motriz y garaje de sillas del telesilla Lanuza en la estación de esquí Formigal- Panticosa (Huesca).
- Construcción de la planta de transferencia de residuos sólidos urbanos en el municipio de Quinto de Ebro (Zaragoza), asociado a la iniciativa provincial «Ecoprovincia».
- Urbanización del nuevo AWS (Amazon Web Services) en el polígono PLHUS (Huesca).
- Urbanización de la Estación de Canfranc para la UTE Acciona – Avintia.
- Urbanización para el nuevo Centro Logístico de Amazon ZAZ8 en Centro Vía en La Muela (Zaragoza).