La empresa Ecofirmes Ibérica se encuadra en el segmento de los materiales asfálticos y la construcción y rehabilitación de carreteras. Creada por cuatro ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en noviembre de 2020, la compañía trabaja en la mejora de los pavimentos como una de las medidas más efectivas para reducir las emisiones de CO2 de los vehículos.

Ecofirmes, de la mano de su matriz Iterchimica, centra su trabajo en la producción de firmes ecológicos, fundamentalmente a través de la mezcla con aditivos de altas prestaciones y otras tecnologías que permiten, además de reducir las emisiones de CO2, disminuir el espesor de los pavimentos, aumentar su vida útil, y reducir el consumo de energía y la emisión de ruido.
En materia de reciclado, la empresa ofrece productos para la modificación fisicoquímica de betunes viejos, con reciclaje en caliente de los pavimentos al final de su vida útil. De esta forma, según la compañía, “los firmes ya utilizados en el pasado se pueden reutilizar casi indefinidamente, sin enviar materiales a vertederos o extraer de nuevas canteras”.
También utilizan el polvo de caucho de neumáticos fuera de uso para la construcción de pavimentos de carreteras fonoabsorbentes, es decir, capaces de absorber el ruido. Estos firmes son idóneos para las vías que se encuentran en las inmediaciones de hospitales, escuelas o residencias.